Hombre se viste de cura para estafar a comerciantes LOS TEQUES ESTADO MIRANDA

Notitarde.-  Ataviado con sotana, crucifijo y equipado con hojas membretadas así como sellos húmedos de la Catedral “San Felipe Neri” y la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, un hombre de aproximadamente 1 metro 70 de estatura, tez morena y contextura gruesa, se ha dedicado a visitar comercios en la capital mirandina para pedir colaboraciones en nombre de las iglesias.
El modus operandi fue denunciado por el padre José Gregorio García Medina, quien detalló que el sujeto que dice ser sacerdote suele ir acompañado de una dama muy bien vestida y alega que están recaudando fondos para mantener casas hogares y ancianatos en los Altos Mirandinos.
“De cara a diciembre que la gente está cobrando los aguinaldos y está más conectada con causas sociales, han caído en esta estafa cinco comerciantes y un par de familias, al menos esas son las personas que este mes se han acercado a reportar la situación, por lo que advertimos públicamente que nadie está autorizado a pedir dinero en nombre de las parroquias”, atajó el presbítero de la catedral local.
Aunque el caso ha sido reportado ante cuerpos policiales, hasta no tener evidencia como fotografías o denuncias de los afectados no será procesado oficialmente.
“Nos piden evidencia, como fotos, por lo que ahora tratamos el caso internamente y advertimos a través de las redes sociales la situación para que más personas no sean víctimas de esta estrategia aplicada por cuarta vez durante los seis años que tengo aquí (…). Sabemos que el hombre actúa y cuando se corre la voz de su estrategia va a hacer lo mismo pero en La Guaira, Caracas y Guarenas-Guatire. Cuando las aguas se calman vuelve. Ahora mismo está en Los Teques haciendo de las suyas”, acotó.
García señaló que, a su juicio, la práctica es una consecuencia de la situación país que se está atravesando y que ha desatado una ola de inseguridad.
“Este año la catedral ha sido visitada por amigos de lo ajeno en dos oportunidades, llevándonos a tener que enrejar el balcón, por donde entraron la última vez y cargaron con un juego de recibo y unas bombonas de gas”.
“La inseguridad ha trastocado todo: los fieles que aparcan sus carros frente al templo para acudir a misa reportan hurtos masivos de baterías; mientras que en las noches hay que lidiar con la prostitución tanto de mujeres como de hombres, situaciones que hacen que ya las puertas de la iglesia no estén abiertas todo el día, como era costumbre”.
De cara a las tradicionales misas decembrinas, García señaló que como durante los últimos cinco años, los horarios han sido reducidos para que las personas estén a resguardo lo más temprano posible en sus hogares.
Con información de El Universal

Publicar un comentario

0 Comentarios