Cada semana mueren 14 mujeres embarazas por escasez de medicamentos según cálculos de la ONG Convite, si sigue por este paso podría llegar a 500 muertes a finales de año.
El Ministerio de Salud registró 286 muertes maternas desde el primero de Enero al 5 de Junio de 2016, eso equivale a 14 por semana, 2 por día y obtiene un aumento del 72,29% a diferencia del año pasado.

La muerte materna está definida como la defunción de una mujer mientras está embarazada, durante el parto o dentro de los 42 días siguientes al alumbramiento, debido a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo o su atención.
El documento precisa que la tasa de mortalidad materna en
Venezuela es de 130,70 por cada 100.000 nacidos vivos. El problema es
peor en Lara (241,19), Carabobo (204,07), Guárico (182,46), Distrito
Capital (175,41) y Trujillo (168,15). Los incrementos son alarmantes en
Sucre (900%), Anzoátegui (400%) y Carabobo (328,57%).
Convite destaca que 96,9% de los decesos ocurrieron en hospitales públicos, lo cual le permite afirmar que están directamente relacionados con la crisis de salud pública, agravada por la escasez de medicamentos e insumos.http://noticiasvenezuela.org/2016/07/20/mueren-mujeres-embarazadas-por-falta-de-medicamentos/
Convite destaca que 96,9% de los decesos ocurrieron en hospitales públicos, lo cual le permite afirmar que están directamente relacionados con la crisis de salud pública, agravada por la escasez de medicamentos e insumos.http://noticiasvenezuela.org/2016/07/20/mueren-mujeres-embarazadas-por-falta-de-medicamentos/

0 Comentarios