Consecomercio: casi la mitad de comercios cerraron en Venezuela

Consecomercio: casi la mitad de comercios cerraron en Venezuela(Noticias Venezuela) — Hoy martes el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios de Venezuela (Consecomercio) dijo que alrededor del 40 % de los negocios en el país han cerrado durante este 2018. un año que se ha caracterizado por la hiperinflación y que algunos economistas no han dudado en calificar como la “más dañina” en Continente Americano.

“Hablamos del cerca del 40 % de los negocios en Venezuela que han cerrado este año”, dijo la presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, al canal en línea VIVOplay.

Lea También: Miss Universo 2018: Así recibieron a Miss Venezuela en Tailandia

Señaló que “todos los sectores han sido severamente golpeados durante este año”, porque dijo, ninguno escapa de lo “que está ocurriendo en el país, pues, según explicó, los comerciantes están viendo disminuir sus ingresos debido a que la gente “no está comprando”.
Esto a su vez, tiene que ver, con la pérdida del poder adquisitivo, lo que, añadió, repercute en el mantenimiento de un negocio.
Asimismo, dijo que “lo que afecta realmente es que” se hagan aumentos salariales y se otorguen bonos “sin que haya producción que lo acompañe”.
“Por supuesto la hiperinflación se aumenta. Una persona podía hacer más con 1.800 bolívares la semana pasada de lo que va a hacer con 4.500 el 15 cuando por primera vez cobre ese sueldo”, dijo en referencia al incremento salarial de 150 % que decretó el presidente Nicolás Maduro el jueves y que hoy se traduce a 28,64 dólares, según la tasa oficial.

Resultado de imagen para BANDERA DE VENEZUELALea También: China eliminará aranceles a carros estadounidenses, según Trump

Uzcátegui criticó, una vez más, los anuncios económicos de Maduro que en agosto pasado puso en marcha un llamado “plan de recuperación económica”  y estos son para hacer frente a la grave crisis que atraviesa el país que se traduce en escasez de alimentos, medicinas, fallos en los servicios públicos y una inflación diaria de 3 %.
El programa económico de Maduro incluye ya dos aumentos salariales, el primero representó un incremento de 3.500 % y el segundo de 150 %; también una reforma tributaria, la eliminación de cinco ceros a la moneda venezolana y la regulación de precios de productos. estos son “anuncios improvisados” para Uzcátegui.
Fuente: EFE
.@muzcategui, presidenta de @consecomercio, nos ofrece información sobre el rechazo de la Asamblea Nacional al aumento salarial decretado por Nicolás Maduro. Para ampliar la información conéctate a nuestra señal #NoticiasEnVIVO por #VIVOplayhttps://t.co/1QcPa6bsXspic.twitter.com/WYD6OuQZa0
— VIVOplay (@vivoplaynet) December 4, 2018
.@muzcategui, presidenta de @consecomercio: El país requiere que se tome la economía en serio, esa improvisación es precisamente lo que uno dice que no se está tomando las cosas en serio. #NoticiasEnVIVO conéctate por #VIVOplayhttps://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/DsXkLcJOCB
— VIVOplay (@vivoplaynet) December 4, 2018
.@muzcategui, presidenta de @consecomercio: Lo que afecta realmente es que al hacerse el aumento salarial y generar toda esta cantidad de bonos sin que haya producción que lo acompañe, la hiperinflación aumenta. Conéctate #NoticiasEnVIVO por #VIVOplayhttps://t.co/1QcPa6bsXspic.twitter.com/wuLHL4kYDK

Publicar un comentario

0 Comentarios