La emigración colombiana es el desplazamiento de colombianos que han abandonado el país derivado de la históricamente difícil situación económica, el deterioro de la calidad de vida producto del conflicto interno hacia durante la mitad final del siglo XX, ocasionando una ola de colombianos en busca de mejores oportunidades de vida ante el flagelo de la violencia. Colombia es el país que tiene mayor cantidad de emigrantes en Suramérica, según el estudio -'Perfil Migratorio de Colombia 2012'- realizado por Migración Colombia, el Departamento Nacional de Estadística (Dane) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.12
Índice
Contexto e historia[editar]
En Europa, España tiene la comunidad colombiana más grande del continente seguida por Alemania, Italia, Países Bajos y el Reino Unido. Entre otros lugares con nacionales colombianos en otros continentes, se encuentran Australia, Nueva Zelanda e Israel. Se estima que la inmigración colombiana es de aproximadamente 4.700.000 de personas hacia 2013.3 El indicador de migración neta se sitúa en -0.65 por cada 1,000 habitantes en 2015.4

0 Comentarios