Los manifestantes responsabilizaron a los Judas de la “hambruna” que se ha extendido en Venezuela / Foto: Frente en Defensa del Norte de Caracas
Habitantes de la parroquia La Candelaria y zonas vecinas del centro y norte de Caracas realizaron la tradicional quema de Judas, la mañana de este domingo, 1° de abril.
La costumbre se realiza cada año para repudiar de manera simbólica a personajes que son considerados como traidores, por sus acciones en contra de la sociedad en los últimos 12 meses.
Este año los organizadores nombraron como Judas a Nicolás Maduro, presidente de la República, Erika Farías, alcaldesa del municipio Libertador, Néstor Reverol, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).



Esta actividad ha tenido históricamente aspectos de protesta social y se realizó en la esquina de Tracabordo, frente al altar dedicado a los caídos producto de la represión en las protestas de 2014, lugar donde cayó Bassil Da Costa, cuando se dirigía en una marcha hacia la sede principal Fiscalía General de la República.
El otro Judas
Casi al finalizar al acto se acercó al lugar donde se realizaba la quema un miembro de la Policía Nacional Bolivariana, quien amedrentó a los presentes y les exigió el cese inmediato de la manifestación, que forma parte del acervo cultural en los días de Semana Santa.
El oficial grabó con un teléfono inteligente y apagó el fuego, pese a que las llamas ya habían consumido en su totalidad al muñeco de fabricación artesanal, que fue incinerado con estricto apego a las normas para incendios controlados, para evitar accidentes, de acuerdo con el testimonio de los presentes.
El Judas de tela tenía en su parte superior las fotografías impresas de las caras de los funcionarios elegidos para ser incinerados. Los manifestantes rechazaron la actitud del policía y se marcharon de forma pacífica.
0 Comentarios