El adiós de los profesores

Resultado de imagen para ucvResultado de imagen para ULALas noticias que nos llegan de la UCV y de la ULA son escandalosas. También incumben al resto de las universidades públicas, pero ahora solo manejamos los datos  que han suministrado los dirigentes gremiales de  las mencionadas instituciones. Reflejan una de las mayores calamidades que experimenta la sociedad venezolana, una crisis de difícil reparación, si no se actúa con urgencia ante lo que traduce una mengua de consecuencias trascendentales para la formación intelectual de las generaciones de relevo.
Según el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios, entre 30% y 50% de los catedráticos que ocupan cargos académicos en las referidas casas de estudio se está marchando de Venezuela. No les alcanza el sueldo para la atención de sus necesidades más elementales. Solo pocos se pueden vestir decentemente para trabajar en el aula. Los decanos le han aportado datos que multiplican la angustia: hay entre 30 y 50 renuncias por facultad cada año en el área de la docencia, sin que se encuentren los reemplazos adecuados. 
La estrechez económica les impide la adquisición de la bibliografía que necesitan para estar al día. El cheque quincenal ni siquiera les alcanza para los gastos de transporte. La pobreza de sus emolumentos los ha convertido en un proletariado vergonzante, cuyo crecimiento no se compadece con el tiempo que dedicaron a su formación, a su especialización y a la obligación que tienen de redactar trabajos de ascenso e investigaciones sobre su área de competencia. Aportan su saber y su diligencia en las aulas y en los gabinetes de investigación para recibir una limosna como recompensa, el desprecio de sus diplomas y sus neuronas.



Tampoco se sienten a gusto en su ambiente de trabajo, castigado por la insuficiencia del presupuesto que el Ministerio de Educación Universitaria envía para el cuidado de las infraestructuras. Aulas sin luz eléctrica, pasillos en total oscuridad cuando cae la noche, servicios sanitarios abandonados, forman el paisaje de unas casas de estudio que antes fueron orgullo de la sociedad. Ahora son anuncios de ruina, o la ruina propiamente dicha, mientras la dictadura se hace de la vista gorda ante el derrumbe. Si se agregan los problemas de inseguridad, cada vez más evidentes y reiterados, lo menos que pueden hacer los catedráticos universitarios es coger maletas y pergaminos en busca de destinos dignos.
El saber es peligroso. La ciencia puede ser un arma susceptible de preocupación. Los libros de ciencias sociales y de ciencias duras que mandan a leer en el alma máter causan pánico en las alturas del poder. Los profesores que hacen su trabajo con seriedad pueden ser comparados con unos conspiradores. Cuando la juventud crece en la parcela de la autonomía del pensamiento y en la labranza de las polémicas animadas por sus tutores, la dictadura topa con un antagonista formidable. El dictador no quiere maestros que no sean los que ofrecen clases en las aulas “bolivarianas”, cuyo trabajo consiste en la formación de borregos. Por eso hace todo lo posible para que los profesores de las universidades autónomas desaparezcan del mapa. Rodriguez Rios
Así son los gobiernos militares. Ellos fueron creados para saquear y destruir, y en latinoamérica y África lo hacen en sus propios países
Me gustaResponder517 s
Mustelido Amorfus
La UCV es un despojo de lo que fué. Despues de las 4pm la gente corre, escapa, tienen miedo del hampa, de las sombras. Lo único que queda, que funciona bien, son los grupos de perros realengos y las nubes de zancudos. Como el sueldo de los profesores es practicamente nulo no les pueden exigir, así que a veces ni asisten o llegan a la hora que les da la gana. Los estudiantes deambulan decepcionados, no hablan de ciencia, tecnología o derecho, sino de huir del país. Los cafetines permanecen desolados, los estudiantes y profesores no pueden pagar los precios de lo que ahí se vende. EL COMUNISMO y sus afines SON UNA MIERDA, lo que tocan lo destruyen. MARX donde estes, me defeco en tus simplonas, miopes y resentidas teorías. ¿Para que vas a prepararte si los jerarcas del régimen verdi rojo son hiper ricos y no son más que analfabetas funcionales?
Me gustaResponder2917 sEditado
Gracia María Miquilareno
Antonio Briceño las universidades son espacios de entrenamiento y formación no empresas. Se encargan de formar para el ejercicio profesional.
Me gustaResponder317 s
José Antonio · 
Mustelido Amorfus la ULA es tal cual Ud describe a la UCV. Tristeza y desolación
Me gustaResponder417 s
Vicente Adolfo Tome Estrada
PARA ESTE NARCOGOBIERNO ,TODO CONOCIMIENTO ES SUBVERSIVO Y DEBE DE SER ACALLADO Y DESTRUIDO
Me gustaResponder1117 s
Judith Esther De Betulia · 
EN EL COMUNISMO, LO MEDIOCRE ES ENSALZADO, PUES ES LOQUE LE SIRVE AL GOBIERNO
Me gustaResponder17 s
Valmore Franquiz · 
Se quedarán los que han y siguen enseñando marxismo-leninismo en las aulas. Es parte de la parafernalia cubana. A otros, los incorporarán al narcotráfico...
Me gustaResponder417 s
Exodisto Pordocimo · 
Trabaja en The Krusty Krab
y ni una miserable marcha para reclamar. esperando que a punta de llanto las cosas cambien
Me gustaResponder417 s
Oscar Vera · 
Para la dictadura " moral y luces " no son sus primeras necesidades.
Me gustaResponder517 s
Gilberto Antonio Delgado
Moral y Luces?
Moral: “Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad”. Para la dictadura la moral causa el efecto que produciría llevar cruces como regalo a la fiesta de cumpleaños del diablo: pánico.
Luces: El resultado del estudio y la instrucción es el conocimiento, obtenido mediante el estudio y la experiencia, para el hacer fundamentado y orientado por los principios y valores, universales y nacionales. El conocimento es lo que ilumina el pensamiento y hace posible la acción correcta de las pérsonas.
En consecuencia, moral y luces no pueden ser jamás la prioridad de este gobierno: porque no lo entiende, o porque no le conviene a la élite gubernamental, que habiéndose apartado hace mucho de la ética, quiere hacer y hace lo “peor que le da la gana” con el país.
Me gustaResponder717 s
José Antonio Anzoategui · 
triste realidad de nosotros los educadores, y que será lo que podemos hacer ante este gobierno foragido y asesino
Me gustaResponder417 s
Fela Mercedes Ramirez Velasco
Es foraJido, con "J"
Me gustaResponder317 s
Juan Carlos Ghersi León · 
Terrifico panorama !
Me gustaResponder217 s
Franck Aveledo · 
Como dijo Wiston Churchill sobre el comunismo, mal llamado socialismo: " Es la filosofia del fracaso, el credo de la ignorancia y la predica de la envidia, su virtud inherente es la distribucion igualitaria de la miseria.
Me gustaResponder717 s
Leonardo Balestrini Sanz · 
Muchos de los países que se quejan de la inmigración nvenezolana, son los que estan aprovechando para contratar a esos docentes "MUY CALIFICADOS" y baratos
Me gustaResponder617 s
Egles Ramón Sanchéz Marquéz · 
Los revolucionaris de pacotilla desprecian y les aterra el pensamiento crítico que conduce al desarrollo pero que tambien aparta a los incapacez, mediocres, prepotentes y estupidos que prefieren borregos en sus corrales pero mejor zonvies, y focas babalabicas que son manipulados por una caja del clap llena de gorgojos y que no es mas que una racion de campaña sin conflicto belico.
Me gustaResponder317 s

Publicar un comentario

0 Comentarios