Carta de hombre que no sabe por qué asesinó a sus hijos y a su esposa Acusado del asesinato de su esposa y sus dos hijos, le confesó a su hermana que él es culpable 2012 COLOMBIA
Una agenda hallada en la sala de la casa donde ocurrió la tragedia que
enluta a la familia Ferreira Méndez, del barrio Centauros en
Villavicencio (Meta), fue presentada por la Fiscalía ante el juez de
garantías como prueba de que Jhon Arlex Ferreira es el autor de los
homicidios de su esposa Sandra Liliana Méndez y sus hijos David Felipe e
Isabel Sofía.
Se trata de nueve manuscritos de puño y letra de Ferreira, dirigidos a
su hermana Yerli Yurlei Ferreira. Los escribió después del triple
asesinato y poco antes de que intentara acabar con su vida al cortar su
cuello con un cuchillo.
La Fiscalía dio a conocer apartes de los textos:
"Hermana todo fue mi culpa, yo soy el culpable, la cagué con ustedes y
con mi familia, no sé qué pasó, mis hijos están muertos, Sandra
también... Toda la culpa es mía, todos saben que mi único amor ha sido
ella (Sandra), no quiero que vayan a empezar con mi mamá y mi hermana a
culparla a ella. Quiero acompañarlos a ellos, quiero estar con ellos
(con su esposa y sus dos hijos)".
Según testimonio de la hermana de John a la Fiscalía, todo ocurrió la
madrugada del domingo. Su hermano le dijo que "estaban bien con Sandra,
que estaban durmiendo en la madrugada cuando hizo eso...".
La descripción de la escena del crimen resultó penosa para la policía
judicial porque el cuarto en el que hallaron los tres cuerpos -el de
Sandra y la niña sobre la cama y el del niño en el piso- estaba oscuro y
tuvieron que usar linterna.
Al impacto visual de los lagos de sangre en la habitación y de los
cadáveres con heridas abiertas en el cuello, se sumaron barridos de
sangre en las paredes de la alcoba y en las de la sala de la casa. El
cuchillo fue hallado en la cama.
Ferreira Zapata dejó brotar algunas lágrimas mientras el fiscal
hablaba. Antes de la imputación, el indiciado habló a su abogado,
Besarión Castaño, del interés de aceptar cargos. Sin embargo, Castaño le
pidió que no lo hiciera por estrategia de defensa hasta que analicen su
situación mental.
Juez pidió a la Fiscalía análisis psiquiátrico
Por petición de la Fiscalía, el juez primero penal de control de
garantías, Álvaro Pinzón Jérez, cobijó con medida de aseguramiento en la
cárcel a Jhon Arlex Ferreira Zapata, bajo control médico y
psiquiátrico.
"Desde su pensión por invalidez no se ha establecido ningún otro
episodio que se registre como consecuencia de esa situación psiquiátrica
que presuntamente padece Ferreira Zapata", precisó el Juez.
El Juez agregó que tampoco durante los años de relación con Sandra L.
Méndez -que no fue inferior a 9 años- "hay registros de que el
comportamiento de Ferrera fuera anormal".
Por lo tanto, el juez Pinzón pidió a la Fiscalía que Ferreira debe ser
objeto de un análisis médico y científico para determinar si en el
momento en que ocurrieron los homicidios estaba en una "enajenación
mental que implique una situación de inimputabilidad".
Ferreira estuvo amarrado por problemas psiquiátricos
María Estrella Zapata, madre de Jhon Arlex Ferreira, narró al juez por
qué a su hijo lo pensionó el Ejército: "a los 18 años se lo llevaron
para el cuartel y faltando dos meses para salir lo pensionaron por
psiquiatría. A mi hijo lo tuvieron amarrado de pies y manos en el
Guaviare porque le dio paludismo cerebral, el cual lo enloqueció."
"Lo enviaron a sanidad en el Hospital Militar. (...) El psicólogo me
dijo que mi hijo no era apto para manejar armas y a los 15 días lo
pensionó por psiquiatría. Estuvo un año en tratamiento."
"Después que conoció a esa niña (Sandra Liliana Méndez) se dedicó a ella, él adoraba a esa niña", concluyó.

0 Comentarios