Ana Medina era una joven de 21 años que
vivía en el sur de Bolivia, meses atrás había denunciado en repetidas
ocasiones que su esposo le pegaba, pero sus denuncias no llegaron a ser
contundentes en ningún tribunal. Ana Medina era una joven de 21 años
que vivía en el sur de Bolivia, meses atrás había denunciado en
repetidas ocasiones que su esposo le pegaba, pero sus denuncias no
llegaron a ser contundentes en ningún tribunal. Pero las cosas tomaron un giro macabro. Su esposo pasó de solo
golpearla a matarla. Todo ocurrió el el 20 de junio de este año, cuando
su esposo, mientras ella dormía, le roció gasolina y le prendió fuego
quemándole el 70% de su cuerpo, por lo que debió ser internada de
emergencia en un hospital de Santa Cruz. -A pesar de los esfuerzos que llevaron
a cabo los médicos, el fin de semana pasado la mujer no resistió más y
falleció producto de las infecciones que le provocaron las heridas.-
El hombre cuya identidad no se revela, fue detenido y se encuentra en un penal de Santa Cruz. “Su esposo le prendió fuego mientras
dormía. Lo que le hicieron a Ana no tiene nombre, pero lamentablemente
parece que es algo de todos los días”, señala un familiar de la víctima a
BBC Mundo. En las últimas dos semanas,
mientras Ana se encontraba luchando por su vida en el hospital, el
Concejo Afroboliviano se encargó de organizar algunas ferias con el fin
de garantizar las medicinas y los cuidados para la mujer. A raíz de esto, el mismo concejo ideó un plan de emergencia para
mujeres que sufren de este tipo de violencia, creando casas de apoyo
donde reciben atención psicológica y permanecen lejos de sus agresores.
Días después se organizó una marcha en la ciudad para rechazar este tipo
de actos y exigiendo una respuesta por parte de las autoridades frente a
este tipo de crímenes. Bolivia es uno de los países con mayor tasa de feminicidio en América
Latina, seguida por Brasil y México. Esto basado en diferentes estudios
de la organización ONU-Mujeres. Según la Fiscalía General de Bolivia, durante los primeros meses del
año se registraron 48 asesinatos de mujeres por parte de sus parejas
sentimentales. Lamentablemente Bolivia se cataloga hoy en día como uno
de los países con más violencia de género a nivel mundial.
0 Comentarios