Más de 3 millones de venezolanos “se movilizaron en diciembre”, según Jorge Rodríguez
4 ENERO, 2019
narico de rancho yde paso eres un cabrón de hamaca cogió

Jorge rodrigues anda a los }hospitales cabrón y a las escuelas esas on a la cara de venezuela ca}brooooooooooooooooooooooooooonnnnnnnnnn
Por vacaciones durante el mes de diciembre de 2018 se movilizaron en el país 3 millones 484 mil 661 personas, aseguró el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. La cifra representa 4% más viajes de los que se registraron en 2017 lo que, a su juicio, refleja que en el país “no hay crisis”.
maldito cabrón
“Todos saben que si aumentó la movilidad, aumentó la ocupación en los hoteles, que aumentó la capacidad que tuvimos los venezolanos para poder disfrutar de unas vacaciones felices”, dijo en rueda de prensa este viernes, 4 de enero, desde el Palacio de Miraflores.
Por vía terrestre se desplazaron 2 millones 833 mil 355 personas, por vía aérea 487 mil 435 y por mar 163 mil 871 pasajeros.
Rodríguez señaló que los principales destinos que eligieron los venezolanos incluyeron Anzoátegui, Nueva Esparta, Distrito Capital, Carabobo, Vargas y Zulia.
Los que se movilizaron desde Colombia
Sin embargo, destacó que Táchira fue el segundo estado con mayor número de desplazamientos. Ese comportamiento se debe a que desde Colombia se movilizaron a Venezuela 95 mil 460 venezolanos entre el 1º y el 31 de diciembre.
“Muchos de ellos vinieron a pasar vacaciones y la gran mayoría a restablecerse de manera definitiva en su país”, expresó.
Detalló que del total de venezolanos que ingresaron al territorio desde el vecino país 21 mil lo hicieron por Zulia, 70 mil por Táchira, 960 por Amazonas y 3 mil 500 por Apure.
Recordó que, además, a través del Plan Vuelta a la Patria creado por el Gobierno en abril del año pasado, ya han regresado al país más de 12 mil venezolanos “después de haber sido sometidos a trabajo esclavo, maltratos, xenofobia y racismo”.
Menos accidentes
El ministro también aseguró que en 2018 “hubo mayor protección a los viajeros”, al informar que se redujeron los accidentes de tránsito 60,6% durante la temporada decembrina, en comparación al año 2017. También expresó que hubo menos muertos por esta causa.Por vacaciones durante el mes de diciembre de 2018 se movilizaron en el país 3 millones 484 mil 661 personas, aseguró el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. La cifra representa 4% más viajes de los que se registraron en 2017 lo que, a su juicio, refleja que en el país “no hay crisis”.
“Todos saben que si aumentó la movilidad, aumentó la ocupación en los hoteles, que aumentó la capacidad que tuvimos los venezolanos para poder disfrutar de unas vacaciones felices”, dijo en rueda de prensa este viernes, 4 de enero, desde el Palacio de Miraflores.
Por vía terrestre se desplazaron 2 millones 833 mil 355 personas, por vía aérea 487 mil 435 y por mar 163 mil 871 pasajeros.
Rodríguez señaló que los principales destinos que eligieron los venezolanos incluyeron Anzoátegui, Nueva Esparta, Distrito Capital, Carabobo, Vargas y Zulia.
Los que se movilizaron desde Colombia
Sin embargo, destacó que Táchira fue el segundo estado con mayor número de desplazamientos. Ese comportamiento se debe a que desde Colombia se movilizaron a Venezuela 95 mil 460 venezolanos entre el 1º y el 31 de diciembre.
“Muchos de ellos vinieron a pasar vacaciones y la gran mayoría a restablecerse de manera definitiva en su país”, expresó.
Detalló que del total de venezolanos que ingresaron al territorio desde el vecino país 21 mil lo hicieron por Zulia, 70 mil por Táchira, 960 por Amazonas y 3 mil 500 por Apure.
Recordó que, además, a través del Plan Vuelta a la Patria creado por el Gobierno en abril del año pasado, ya han regresado al país más de 12 mil venezolanos “después de haber sido sometidos a trabajo esclavo, maltratos, xenofobia y racismo”.
Menos accidentes
El ministro también aseguró que en 2018 “hubo mayor protección a los viajeros”, al informar que se redujeron los accidentes de tránsito 60,6% durante la temporada decembrina, en comparación al año 2017. También expresó que hubo menos muertos por esta causa.
Rodríguez dijo que quienes se movilizaron gozaron de una mejor seguridad en las principales carreteras y autopistas venezolanas.
Por vacaciones durante el mes de diciembre de 2018 se movilizaron en el país 3 millones 484 mil 661 personas, aseguró el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. La cifra representa 4% más viajes de los que se registraron en 2017 lo que, a su juicio, refleja que en el país “no hay crisis”.
“Todos saben que si aumentó la movilidad, aumentó la ocupación en los hoteles, que aumentó la capacidad que tuvimos los venezolanos para poder disfrutar de unas vacaciones felices”, dijo en rueda de prensa este viernes, 4 de enero, desde el Palacio de Miraflores.
Por vía terrestre se desplazaron 2 millones 833 mil 355 personas, por vía aérea 487 mil 435 y por mar 163 mil 871 pasajeros.
Rodríguez señaló que los principales destinos que eligieron los venezolanos incluyeron Anzoátegui, Nueva Esparta, Distrito Capital, Carabobo, Vargas y Zulia.
Los que se movilizaron desde Colombia
Sin embargo, destacó que Táchira fue el segundo estado con mayor número de desplazamientos. Ese comportamiento se debe a que desde Colombia se movilizaron a Venezuela 95 mil 460 venezolanos entre el 1º y el 31 de diciembre.
“Muchos de ellos vinieron a pasar vacaciones y la gran mayoría a restablecerse de manera definitiva en su país”, expresó.
Detalló que del total de venezolanos que ingresaron al territorio desde el vecino país 21 mil lo hicieron por Zulia, 70 mil por Táchira, 960 por Amazonas y 3 mil 500 por Apure.
Recordó que, además, a través del Plan Vuelta a la Patria creado por el Gobierno en abril del año pasado, ya han regresado al país más de 12 mil venezolanos “después de haber sido sometidos a trabajo esclavo, maltratos, xenofobia y racismo”.
Menos accidentes
El ministro también aseguró que en 2018 “hubo mayor protección a los viajeros”, al informar que se redujeron los accidentes de tránsito 60,6% durante la temporada decembrina, en comparación al año 2017. También expresó que hubo menos muertos por esta causa.
Rodríguez dijo que quienes se movilizaron gozaron de una mejor seguridad en las principales carreteras y autopistas venezolanas.
Ver imagen en Twitter
Rodríguez dijo que quienes se movilizaron gozaron de una mejor seguridad en las principales carreteras y autopistas venezolanas.
0 Comentarios