MAESTROS LUCHAN POR BENEFICIOS

Maestros luchan por beneficios



despues dicen que un o habla paja  que es escuálido opositor pero coño esa vaina no alcanza este país esta  frito
Maestros luchan por beneficiosMaría B. Jordán | La Prensa de Lara.- Maestros de preescolar, primaria, secundaria y profesores universitarios realizaron un plantón para exigir al Gobierno nacional mejoras salariales y que se respeten las primas de especializaciones.
“Yo quiero la quincena de Tibisay Lucena”, gritaban los maestros, mientras exigen mejoras salariales y denuncian que se han violentado cláusulas como el cobro por jerarquización.
Los docentes además exigen al Gobierno nacional que se les respeten las cláusulas que establecen las primas por especialización y años de servicio. “La jerarquización quedó por el piso, nosotros ganamos 700 bolívares soberanos semanal y 300 lo gastamos en pasajes”, expresó Irene Barráez, docente.
Blanca Terán, presidenta de la Asociación de Profesores Aproupel, expresó que el sector educación se encuentra en pie de lucha “somos afectados por el Gobierno Nacional en cuanto al presupuesto y las reivindicaciones salariales” expresó Terán, quien además enfatizó que también están en la lucha de las mejoras sociales como el caso de transporte en las instituciones, comedor y las becas “en 4 o 700 bolívares no alcanza para nada” dijo Terán
Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Lara, expresó que el Gobierno se hace sordo y ciego ante esta situación que afecta a todo el sector de educación.
“Todos tenemos un salario plano, dijo Arroyo y aseguró que las primas de especialización desaparecieron.
A raíz de los aumentos, a partir de agosto y septiembre todos tenemos un mismo salario, lo que equivale a casi 3000 bolívares soberanos”, expresó Arroyo.
A pesar de los años de ejercicio que puedan tener los docentes o los grados de estudios como maestrías y doctorados todos ganan igual que un obrero “ni hablar de los jubilados”, dijo Arroyo, quienes no tienen un salario fijo sino una asignación mensual.
Seguimos con un salario que no alcanza ni para sobrevivir” aseveró Arroyo.
Los docentes denuncian que la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) eliminó las primas y bonos. “Los docentes de un año hasta seis años de trabajo deberían ganar distinto por las primas por año de servicio, pero no es así”, denunció Arroyo.
Por la prima de servicio de la profesión, los docentes deberían cobrar 10% de su salario, al igual que la prima geográfica, “si el docente vive lejos o le toca en una zona rural tenía una prima del 25% del salario, todo esto se eliminó de manera arbitraria”, expresó Arroyo.
El gremio de docentes aseguran que de no tener respuesta en los próximos días seguirán con las acciones de calle hasta ser escuchados por el Gobierno Nacional “Las Federaciones declaramos a la Onapre como incompetentes, pasan por encima de los magisterios y solo deben rendir cuentas al Gobierno y aun así a nosotros los docentes no nos dan respuestas de la situación”, expresó Arroyo.
Compartir en WhatsApp

Publicar un comentario

0 Comentarios