Érica
Villaparedes, progenitora de un infante de menos de un mes de vida,
elevará el caso de la muerte de su bebé al Centro de Investigaciones
Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) Los Teques para que
investiguen hasta las últimas consecuencias “y más familias no vivan
este desgarrador dolor”. Menos de una semana de vida duró el bebé con
vida en el Hospital Victorino Santaella (HVS).
“Está
muy blanco” y “no me gusta la rigidez que presenta” fueron los únicos
comentarios emitidos por enfermeras que alertaron que algo no estaba
bien con el pequeño Sebastián Josué Guitian Villaparedes, nacido en el
la mañana del jueves y fallecido la mañana de este domingo.
“El
martes sentí unas contracciones y fui al médico, como no estaba lista
me devolvieron a mi casa. El jueves en la mañana volvieron los dolores
con una intensidad que no permitieron que volviera a Caracas, donde
teníamos pensado que naciera”, relató Érica Villaparedes a las puertas
del centro asistencial.
“Nos
fuimos al HVS y de inmediato nos atendieron. Fue un parto natural, sin
complicaciones. Mi ángel nació a las 10:47 am y me subieron a piso.
Posteriormente me dijeron que lo meterían en incubadora por el color;
como nadie explicaba mayor cosa yo asumía que había tragado un poco de
líquido amniótico. Todo iba sobre la marcha, lo veía cada tres horas. En
una ocasión lo iba a amamantar y me lo quitaron porque no tenía fuerza
para succionar y lo pusieron a dieta”, relató Villaparedes.
Ante la ausencia de neonatólogos, las enfermeras eran quienes se encargaban de los cuidados.
“Mandaron
a comprar yelko, la vía mariposita y otros insumos y mi esposo los
halló; luego le tomaron una muestra para un examen y lo recogieron en un
tubo que no era, mi esposo compró el correcto, lo llevó a la clínica y
luego dijeron que no lo necesitarían, que estaba respondiendo bien al
tratamiento y que cuando tuviera los cuatro días lo mandaban a hacer
nuevamente”, relató.
SE CONFIÓ
SE CONFIÓ
Confiada
en los reportes que le daban, se sorprendió cuando la noche de este
sábado vio que su pequeño estaba poniéndose morado en sus extremidades.
“Bajé hasta la emergencia y las dos residentes que estaban me dijeron
que no podían subir a piso, que pidiera ayuda a las enfermeras”.
La
residente de Los Teques volvió a subir y las enfermeras nuevamente
intercedieron, aunque insistían en la necesidad de que el pequeño fuera
visto por un especialista. “A las 5:00 am de este domingo fue la última
vez que lo vi y a eso de las 7:00 am fueron a decirme que se había
complicado y no hubo respuesta”.
TODO ESTA CONTAMINADO CON AGUAS NEGRAS
TODO ESTA CONTAMINADO CON AGUAS NEGRAS
“Doy
a conocer mi caso porque no es el primer niño que muere y
lastimosamente no será el último. Estando recluida en una habitación se
reventó una tubería de aguas negras y en otra ocasión se reventó una
tubería de aguas blancas; hay filtraciones y se habla de que el área
pediátrica está contaminada, lo que explicaría el deterioro de mi bebé y
de otros allí recluidos que corren peligro de tener el mismo desenlace
que el mío”.
EXIJE JUSTICIA LEE MADURO
¡NO HAY MÉDICO PORQUE SON MUY MAL PAGADOS! NO HAY MEDICINAS NO HAY NADA
EXIJE JUSTICIA LEE MADURO
¡NO HAY MÉDICO PORQUE SON MUY MAL PAGADOS! NO HAY MEDICINAS NO HAY NADA
Con
la esperanza de que se haga justicia, Érica confiesa que no cree en el
sistema. “No culpo a las enfermeras porque fueron las únicas
consecuentes; señalo directamente a este gobierno que tiene por el piso a
nuestros hospitales, donde cada día hay menos médicos porque son mal
pagados.
No hay insumos ni especialistas y para presumir de una gestión siguen recibiendo a los pacientes y jugando con sus vidas. Quienes no tienen para costear una clínica están condenados al peor destino”.
No hay insumos ni especialistas y para presumir de una gestión siguen recibiendo a los pacientes y jugando con sus vidas. Quienes no tienen para costear una clínica están condenados al peor destino”.
En
horas de la tarde de este domingo los familiares estarían denunciando
el caso ante la subdelegación local del Cicpc, para que abran un
expediente, inspeccionen el nosocomio y verifiquen si procede como caso
de negligencia médica.
Aunque
le indicaron que presentara a Sebastián Josué para darle el acta de
defunción y entregarle el cuerpo, el servicio que funciona en el piso
dos estaba cerrado, por lo que tendrán que esperar hasta el lunes.
http://www.el-nacional.com/sucesos/Denuncian-muerte-ausencia-neonatologos-HVS_0_937106463.html

0 Comentarios